Los tips perfectos para mantener tu clóset organizado, para potencializar tus prendas y sacarle provecho a todo lo que tienes,
January 10, 2025
A todos nos pasa que repetimos las mismas prendas y hacemos maromas para combinarlas, pero dejamos muchas olvidadas al fondo de nuestro armario porque no nos acostumbramos a organizarlo a menudo.
Por esto queremos darte unos consejos claves para que puedas sacarle el mayor provecho a cada prenda que tienes en tu armario, ver lo que definitivamente no usas e identificar qué prenda podría faltarte para enriquecer tus outfits.
>> Saca todo de tu clóset y clasifica las prendas.
Este tip es fundamental porque podrás identificar el espacio disponible para colgar, doblar o ubicar tus zapatos. Limpia todo muy bien.
Empieza por clasificar por grupos tu ropa: 1. la ropa que más usas; 2. la que puedes darle otra oportunidad y 3. la que definitivamente no quieres ni vas a volver a usar la cual puedes empacar para donarla. Verás cómo con esta clasificación te ayuda a generar espacio para ubicar las prendas que si vas a usar. (Intenta hacer esto periódicamente, porque a medida que adquirimos nuevas prendas, vamos dejando otras en el olvido y volvemos a llenar nuestro armario de cosas innecesarias)
Luego de la limpieza y si lo deseas, ponle algún aroma agradable a tu clóset, existen en el mercado algunas fragancias específicas para ropa que incluso ayudan a combatir el desgaste. Así tu ropa siempre se va a sentir fresca y limpia cuando la uses.
Puedes separar tu ropa por colores y por tipo de prenda para que al guardarla sea más fácil identificar dónde debe ir.
>> Empieza a organizar las prendas en tu clóset.
Cuelga en ganchos tus chaquetas, gabanes, camisas (sobre todo de materiales más delicados), vestidos y faldas. Trata de dejar en la parte más visible lo que más usas para tenerlo a la mano, si es posible por colores para que sea más fácil visualizar las combinaciones que puedes hacer con estas prendas.
Dobla tus camisetas, sacos, pantalones y asígnales un espacio independiente si es posible. También puedes hacerlo por colores o por las prendas que más usas para tenerlas a la mano. Haz lo mismo con tus zapatos, accesorios y bolsos.
>> Conoce los tipos de ganchos para cuidar tu ropa.
Normalmente sólo tenemos los ganchos que nos llegan de la lavandería que son los plásticos. Pero si es posible consigue los ganchos adecuados para cuidar algunas prendas para que duren muchos años. Los ganchos de madera, por ejemplo, se usan para colgar prendas pesadas como abrigos o chaquetas y por su forma redondeada ayudan a cuidar la parte de los hombros. Algunos de estos llevan la parte inferior metalizada donde podemos colgar pantalones de trajes o de materiales que pueden arrugarse fácilmente.
Los ganchos plásticos son más livianos y flexibles por lo que no aguantan mucho peso y son ideales para camisas, camisetas y chaquetas deportivas. En general prendas más ligeras.
Y los ganchos acolchados hechos de una tela suave con una espuma por dentro, se usan para cuidar prendas muy delicadas como camisas de seda o vestidos.
>> Revisa los cajones para ubicar tus prendas livianas o que menos usas.
Los cajones habitualmente son usados para poner la ropa interior, medias, accesorios de tela como pañoletas y correas.
Si tienes varios cajones, intenta que tu ropa interior y medias tengan su propio espacio. En uno de ellos puedes ubicar tu ropa deportiva, vestidos de baño y ropa de temporada, por ejemplo, prendas de verano que sólo llevas a tus vacaciones. Aquí también puedes poner al frente y más visible lo que más usas y en la parte de atrás lo que menos usas. Dobla bien toda tu ropa para evitar arrugas o desgaste en las prendas.
>> Organiza tus zapatos.
Si tienes muchos zapatos busca elementos para organizarlos y evitar deformarlos, por ejemplo, cajas de plástico o estructuras colgantes que te ayudarán a tenerlos alejados del polvo y en buen estado. Puedes poner en los colgantes los que más usas y en las cajas el resto, pero si es posible en un lugar visible y accesible para que puedas alternarlos.
Ubicarlos por colores también es una buena opción para visualizarlos mejor a la hora de elegir un look completo.
>> Ten tus accesorios a la vista.
Adquiere organizadores para tus accesorios para que puedas tenerlos a la vista y en buen estado, además para evitar pérdidas de aretes o earcuffs, que por su tamaño ocurre muy a menudo… terminamos con muchos accesorios sin su pareja.
A veces damos por sentado estas cosas tan sencillas, pero a diario tenemos tantas cosas que hacer, que llegamos cansados, nos quitamos la ropa, la lanzamos al clóset y volvemos a desorganizar nuestras prendas. Por esto te damos estos tips para que siempre tengas tu armario impecable y puedas ubicar más fácil la ropa al final del día. Además de conservarla en buen estado.
Guarda este blog y léelo cuando vayas a organizar tu armario. Y compártelo con quien sepas que necesita una ayudita con la organización de su clóset.